Al realizar un trabajo de escaneo 3D, es común encontrar diversos desafíos. Hoy, describiremos diez errores comunes y brindaremos consejos para ayudarle a abordarlos eficazmente.
1. Elija objetos complejos
Los escáneres son excelentes para reproducir imágenes, pero ciertos materiales pueden presentar desafíos. Los colores oscuros (como el negro o el rojo), las superficies brillantes y transparentes, y las superficies metálicas suelen reflejar mal la luz, lo que dificulta que los escáneres capturen detalles. Para mejorar los resultados, utilice Spray de escaneo azul AESUB, que mejora la visibilidad sin deslumbrar. Este aerosol es incoloro y se disipa con el tiempo, eliminando la necesidad de limpieza. Sin embargo, evite el contacto con niños y mascotas, y no rocíe cerca de la cara de las personas. Apunte a 15-20 cm por encima de la superficie del objeto y rocíe en diagonal. Como alternativa, considere usar nuestro Mole o Whale escáneres que funcionan bien con objetos oscuros y en condiciones de poca luz.
La segunda situación es cuando el artículo tiene partes huecas o es relativamente delgado, lo que también puede provocar fácilmente un escaneo fallido. Por lo tanto, se recomienda elegir un escáner con un área de escaneo más amplia o una mayor precisión. También puede probar el espray mencionado anteriormente.

2. Descuidar la preparación de la superficie
Un modelo limpio es crucial para un escaneo exitoso. Un objeto sucio o polvoriento complica las etapas de escaneo y procesamiento, afectando negativamente a su modelo digital. Antes de escanear, limpie suavemente los objetos con una toalla de papel húmeda o utilice un modelo en perfecto estado.

3. No Ajustar la exposición
Ajustar la exposición antes de escanear es esencial para una claridad óptima. Simplemente arrastre la barra de progreso del parámetro de exposición para mejorar la visibilidad. También puede realizar ajustes durante el proceso de escaneo para adaptarlo mejor a sus necesidades.
4. Seleccionar el escáner inadecuado
Cada escáner es bueno en algo diferente, por lo que elegir el correcto es importante para ahorrar tiempo y aumentar la tasa de éxito de su trabajo. Por ejemplo, el Seal escáner es más adecuado para las monedas que el Lynx escánerSi tu eliges Lynx escáner, puede obtener un objeto redondo sin patrón. Sin embargo, el Seal El escáner pudo restaurar los detalles de la textura y el color a la perfección. Además, el Moose escáner Tiene texturas de color de 24 bits, que muestran fácilmente el color original del objeto y son fáciles de alinear para varios datos de escaneo. Mientras que Mole Se pueden lograr resultados similares solo con un kit de color adicional. Por lo tanto, elegir la herramienta adecuada es crucial.
5. Moviéndose demasiado rápido
La velocidad de movimiento es fundamental para un escaneo exitoso. Si se mueve demasiado rápido, especialmente con objetos grandes, podría perder el seguimiento. En tal caso, regrese lentamente al último punto de seguimiento conocido. Algunos escáneres tienen un rango de captura limitado, por lo que a menudo se requieren movimientos más lentos. Además, tenga cuidado al usar una plataforma giratoria, ya que a veces puede dificultar el regreso a la posición original si se mueve demasiado rápido.

6. Pérdida de seguimiento
La pérdida de seguimiento puede ocurrir debido a varios factores, como el color, el material, la estructura y la velocidad de movimiento del objeto. Si experimenta problemas de seguimiento, no se preocupe; simplemente ajuste el ángulo de escaneo y la distancia al objeto. Tenga en cuenta la distancia al objeto, ya que... demasiado cerca o demasiado lejos Puede interrumpir el seguimiento. Observe el indicador de distancia del lado izquierdo del escáner: el azul indica una distancia perfecta, mientras que el rojo sugiere que está demasiado cerca o demasiado lejos. Software de estudio JM Proporciona recordatorios en tiempo real para ayudarle.

7.Misalignment
La desalineación suele ocurrir al escanear a alta velocidad o si la mano está inclinada. La única solución es volver a escanear, ya que la desalineación puede generar sombras dobles o múltiples imágenes incorrectas. Es como notar una pequeña podredumbre en una manzana; ignorarla podría causar problemas mayores. Reiniciar el escáner lo antes posible garantizará un flujo de trabajo más eficiente. Además, algunos escáneres son más propensos a desalinearse con objetos específicos, por lo que se recomienda realizar pruebas.

8. Alineación manual incorrecta
Después de completar sus escaneos, es posible que deba realizar el laborioso proceso de alineación. Si bien la alineación automática es efectiva, puede no ser suficiente para elementos complejos. La alineación manual es necesaria al combinar datos desde múltiples ángulos, como el anverso, el reverso, el reverso, la parte superior o la inferior. Al escanear desde diferentes perspectivas, asegúrese de repetir algunas posiciones para crear puntos de unión para la alineación. Otro consejo: al hacer clic en el botón "Confirmar" al finalizar la alineación, los diversos objetos escaneados se combinarán en uno solo, lo cual no se puede revertir y no se puede volver a modificar. Si no está seguro y desea realinear, seleccione directamente el siguiente procedimiento: "Procesar". Después de repetirlo varias veces, ¡puede que le resulte sencillo!

9. Utilizar los espacios de reparación incorrectos
La opción "Reparar huecos" puede ser útil, pero solo es adecuada para objetos sin huecos ni agujeros. Si escanea un vasto o un ciervo y selecciona "Reparar huecos", será un desastre. El material de relleno se impregnará en todo el jarrón, por lo que la impresión no podrá contener las flores. Además, el ciervo se volverá extraño y tendrá más de cuatro patas. Por lo tanto, piénselo dos veces antes de elegir esta opción. Generalmente, elimine el ruido y elimine las partes flotantes; estas dos funciones satisfacen sus necesidades en gran medida. Si desea reparar algunos huecos, se recomienda usar Envoltura Geomagic para 3DMakerpro software para experimentar las funciones de malla de doctor y relleno de agujeros.


10. Eliminar ruido incorrecto
Es una función básica pero potente para los usuarios. Como mencionamos antes, seleccione las funciones de eliminación automática de ruido y de partes flotantes. Para la eliminación manual, utilice diversas herramientas de lazo (rectángulo, polilínea, círculo, punto) para seleccionar y presione la tecla "Supr" para eliminar las áreas no deseadas. También puede mantener presionada la tecla "Ctrl" mientras arrastra el mouse para seleccionar partes innecesarias y luego eliminarlas. Siempre revise sus selecciones para evitar eliminar accidentalmente detalles esenciales de la dimensión 3D del modelo digital; podría seleccionar inadvertidamente la parte frontal y la posterior al mismo tiempo y eliminarlas por error.
Por último, recuerda que la práctica constante es fundamental. Aunque estas precauciones puedan parecer complejas, la práctica constante te ayudará a evitar errores y a mejorar tus habilidades de escaneo 3D. ¡Mucha suerte en tu experiencia con el escaneo!